Bibliografía recomendada

Orarenpareja

Gauthier Jaques, Orar en pareja y en familia. Ediciones Mensajero. 2009

Una obra muy valiosa para quienes tratan de rezar en pareja y en
familia. Con un poco de voluntad, unos minutos de nuestro tiempo y un
poco de fe y amor es posible. No es fácil, como tampoco lo es ser fiel a
la oración diariamente.

El autor, experto en el tema del aprendizaje y práctica de la oración,
nos facilita unos consejos muy útiles para comenzar y mantenerse en este
propósito que es una forma de mantener la relación conyugal y de
iniciar a la fe a los hijos. Rezar no trae sino beneficios a la familia
entera.

 


escuelanovios

ORQUÍN E. Escuela de novios. Preparación al
matrimonio.
EDICEP. Valencia. 2009.

Los contenidos y métodos de este libro son adecuados para cualquier
situación de fe que presenten los dos candidatos o uno de ellos, incluso
para matrimonios mixtos, por lo que el modelo propuesto es válido para
todos, a excepción de aquellos que explícitamente muestren rebeldía o
negación de la fe.

Los agentes de Pastoral, los sacerdotes y las
mismas parejas podrán encontrar en esta obra una ayuda novedosa para la
preparación al matrimonio y a la boda. Este libro ofrece sobre todo un
modelo para organizar esta Pastoral desde una Escuela de Novios.


aprendamar1

González Rico, N. y Martín
Navarro, T. Aprendamos a Amar. Ed. Encuentro,
Madrid. 2007

Dirigido a educadores y jóvenes de edades comprendidas entre 11 y 14 años. Ofrece
textos y actividades, que faciliten y hagan efectivo a padres, profesores,
catequistas y educadores en general, el planteamiento de la sexualidad desde la
belleza de una perspectiva nueva y verdadera, que responda a los deseos más
hondos del corazón humano.


 aprendamar2

González Rico, Nieves
(Coord.), Aprendamos a Amar. Ed. CEPE,
Madrid. 2010

Es un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que consta
de unos Materiales de Trabajo y una oferta de Cursos de Formación de Monitores.

La presente edición, segunda fase del proyecto, está dirigida a jóvenes con
edades comprendidas entre 15 y 18 años.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s