UNO DE NOSOTROS

one_of_us_logoSe trata de una iniciativa legislativa popular puesta en marcha por un grupo de ciudadanos de la Unión Europea para pedir a las instituciones comunitarias la protección del embrión desde su concepción, en todo lo que quede comprendido en su ámbito de competencias. En concreto, se pide que se incluya un principio de coherencia entre los principios presupuestarios que impidan la financiación de acciones que supongan la destrucción de embriones, en línea con lo planteado por el Tribunal de Justicia de la UE en la sentencia del Caso Brüstle vs. Greenpeace de 2011.

Esta Iniciativa reúne a la práctica totalidad de las organizaciones pro-vida y pro-familia de Europa, incluida la Iglesia. Como sabe, hemos recibido el apoyo del Papa Francisco el pasado día 12 de mayo (Apoyo Papa Francisco). También Benedicto XVI nos apoyó el 3 de febrero, una semana antes de su renuncia (Apoyo Benedicto XVI). En España, la Conferencia Episcopal también nos ha apoyado y bastantes diócesis están implicadas en la recogida de firmas.
Pueden adherirse a la Iniciativa ciudadanos de todos los Estados miembros de la UE. Cada uno de ellos deberá hacerlo en el formulario correspondiente a su país, eso sí: no pueden incluirse firmas de distintas nacionalidades en un mismo formulario. Se puede apoyar la Iniciativa en papel (se adjunto los dos modelos que pueden emplearse en el caso de los ciudadanos españoles: uno para diez firmas y otro para tres; así como las instrucciones para cumplimentarlos correctamente) u online a través de la web www.oneofus.eu.
Para adherirse a la iniciativa online se deben rellenar los datos personales accediendo al formulario (pinchando el botón «FIRMAR» de la web o directamente, a través de la siguiente url: FIRMA ONLINE. Una vez ahí, deben seguirse los siguientes pasos:
  1. Pinchar en «apoyar» y en esta nueva página seleccionar el país de nacionalidad.
  2. Una vez seleccionado el país, aparece el formulario correspondiente, en el que se deben rellenar todos los campos según la información del Documento Nacional de Identidad del firmante.
  3. Finalmente, en la parte inferior de la página aparece un código con caracteres distorsionados que deben ser copiados en la casilla adjunta. Este código se exige para evitar falsedades en las firmas. Si no se ven bien los caracteres se puede pulsar el botón con la flecha circular para que aparezca un nuevo código; si se quiere escuchar los caracteres (en inglés), se debe pulsar el botón con el icono del altavoz.
  4. Una vez hecho todo esto, aparecerá una nueva página en la que se confirmará si la firma se ha recogido correctamente o si existe algún error que subsanar.
A fecha de hoy, llevamos contabilizadas más de 560.000 firmas en toda la UE. Por ahora, en España, llevamos contabilizadas más de 42.000 firmas.

Dada la trascendencia de esta Iniciativa, la Iglesia en Orihuela-Alicante quiere apoyarla promoviendo la recogida de firmas en las Parroquias, Movimientos y centros de la Diócesis. Es importante facilitar esta tarea, impulsando, animando y promoviendo a los voluntarios para la recogida de firmas, así como animando a los fieles a apoyar la Iniciativa con su firma.

El plazo para llevar a cabo esta recogida se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2013. En cualquier caso, sería deseable llegar al millón de firmas antes del final del mes de junio, de modo que la influencia que se pueda ejercer en los debates parlamentarios en la UE que tendrán lugar por esas fechas en relación con la financiación de programas de investigación para los próximos años sea fecunda.

Material para recogida de firmas:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s